
Por más de tres décadas, el Subaru Outback ha sido una figura única dentro del universo automotriz: un crossover nacido de la idea de combinar la versatilidad de una SUV con el carácter práctico de una vehículo campero.
En el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 , tras mostrarnos los Trailseeker y Solterra, Subaru dejó que la séptima generación del Outback se llevara todos los focos con una presentación mundial muy trabajada y anunciada. El modelo 2026 conserva su ADN aventurero mientras adopta una imagen más robusta, moderna y tecnológica. No es una copia ni una imitación: es el nuevo Outback, y es, sin duda, muy Subaru.
Una silueta que impone sin dejar de ser útil
El nuevo diseño exterior del Outback 2026 marca una clara evolución. Si bien mantiene proporciones familiares, su silueta ahora es más recta, con una estética que se acerca a la de un SUV sin renunciar a la esencia de una rural. La parte frontal es más vertical, con ópticas dispuestas en posición alta y una parrilla de mayor tamaño que transmite fuerza. Los arcos de rueda resaltados y las líneas de la carrocería acentúan su postura segura y musculosa.
Una novedad destacada es el aumento de la altura del techo en 2 pulgadas, lo que se traduce en una mayor habitabilidad y una zona de carga más generosa: 35 pies cúbicos de capacidad, dos más que el modelo anterior. Los rieles de techo ahora soportan hasta 800 libras de peso estático, ideales para instalar una carpa, colgar una hamaca o incluso secar ropa en el campamento.
Interior del Subaru Outback 2026: tecnología funcional y comodidad real
Subaru ha trabajado con criterio en el rediseño del habitáculo. Lo primero que se percibe es una cabina más silenciosa, ordenada y cómoda, con una atmósfera relajada. El diseño horizontal del tablero privilegia la visibilidad y el acceso a los controles, donde lo táctil convive con lo físico: la climatización, por ejemplo, vuelve a tener botones y perillas, una elección práctica para quienes usan guantes o simplemente valoran la inmediatez.
Todos los niveles de equipamiento incorporan de serie una pantalla vertical de 12.1 pulgadas, acompañada por un tablero digital de 12.3 pulgadas totalmente configurable. La interfaz permite alternar entre distintos modos de visualización —incluyendo uno minimalista—, y se complementa con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. También hay navegación híbrida con datos en la nube y sistema de reconocimiento por voz.
Los asientos de nueva generación, denominados “low-fatigue”, están diseñados para reducir el movimiento de la cabeza en trayectos largos, y se montan directamente al chasis para mejorar la estabilidad y el confort. En las plazas traseras, el espacio para la cabeza también ha mejorado, así como los portaobjetos, que ahora admiten botellas de hasta 32 onzas.
Mecánica conocida, capacidades mejoradas
Bajo el capó, Subaru ofrece dos motorizaciones: un 2.5 litros atmosférico de 180 caballos y 178 lb-pie de torque, y el ya conocido 2.4 turbo de 260 caballos y 277 lb-pie, reservado para las versiones XT y Wilderness. Ambos se acoplan a una transmisión automática CVT y, por supuesto, a la tracción integral simétrica, sello de la casa.
El sistema X-Mode, destinado a mejorar la respuesta del vehículo fuera del asfalto, ha sido rediseñado y ahora se puede activar directamente desde un botón en el volante. La altura libre al suelo se mantiene en 8.7 pulgadas en la mayoría de las versiones y asciende a 9.5 pulgadas en la Wilderness, la más preparada para la aventura extrema. Esta variante incorpora neumáticos todoterreno, protecciones adicionales, un paragolpes exclusivo y detalles estéticos en color cobre, además de una suspensión con amortiguadores electrónicos.
Tecnologías de asistencia y de seguridad en el Subaru Outback 2026
Otro de los focos de la actualización está en la seguridad. La suite EyeSight de Subaru se ha perfeccionado e incluye una nueva cámara gran angular, sensores adicionales y funcionalidades inéditas como el asistente de parada de emergencia con selección segura de carril: si el conductor no responde, el sistema puede frenar, cambiar de carril de forma segura, activar las balizas, llamar a emergencias y destrabar las puertas para facilitar el acceso a los rescatistas.
Además, algunas versiones permiten conducción asistida en autopista hasta 85 mph sin necesidad de tocar el volante (bajo supervisión del conductor), y suman funciones como control de velocidad anticipado en curvas y cambio de carril activo.
Gama completa de versiones
El Subaru Outback 2026 no se diluye en la tendencia SUV ni pierde identidad en el intento de agradar a todos. Es, más bien, la reafirmación de una filosofía: la de un vehículo versátil, coherente, preparado para el día a día y para la escapada de fin de semana. En un mercado donde muchos buscan parecerse a otros, Subaru apuesta por seguir siendo Subaru.
Se espera que llegue a los concesionarios de Estados Unidos a finales de 2025, con una gama que incluirá las versiones Premium, Limited, Touring, Limited XT, Touring XT y, por supuesto, Wilderness. Aún no hay precios oficiales, pero se estima que comenzará ligeramente por encima de los 30 mil dólares.
