La situación de Chrysler hoy es muy particular:

Ventas mínimas:

En EE.UU. apenas vende tres modelos: el sedán 300 (que ya se va a descontinuar), la minivan Pacifica y la Voyager (versión de flota). Sus ventas son muy bajas comparadas con otras marcas de Stellantis.

Marca rezagada:

Stellantis (el grupo dueño de Chrysler, Jeep, Dodge, Peugeot, Citroën, Fiat, Alfa Romeo, etc.) ha priorizado Jeep, Ram y Dodge en el mercado norteamericano, dejando a Chrysler sin novedades durante años.

Planes de futuro:

Stellantis anunció que Chrysler no desaparecerá, sino que se reinventará como una marca 100% eléctrica. El primer modelo eléctrico se espera para 2025, inspirado en el concept Airflow, y la meta es tener toda su gama eléctrica para 2028.

Riesgo real:

Si los nuevos modelos no logran ventas, Chrysler podría tener un destino similar al de Plymouth o Oldsmobile, que desaparecieron.

En resumen:

Poco tiempo si sigue como hasta ahora con solo una minivan.

Más tiempo si Stellantis realmente invierte y logra posicionar a Chrysler como una marca de lujo-moderna eléctrica.

Confiabilidad y percepción de los consumidores

Consumer Reports (CR) ubicó a Chrysler como la marca menos confiable en 2023, especialmente destacando el modelo Chrysler Pacifica Hybrid, que obtuvo solo 14 de 100 puntos por problemas persistentes en batería, motor eléctrico y electrónica a bordo

En la categoría de autos usados, también quedó al fondo con un puntaje promedio de 27, por debajo de muchas otras marcas

Datos recolectados por RepairPal

Según RepairPal, la confiabilidad general de Chrysler es 3.5 de 5, ubicándose en el puesto 11 de 32 marcas
.
Esto se respalda en:

Costo anual promedio de reparación: aproximadamente US$608, ligeramente inferior al promedio general de US$652.

Visitas anuales al taller: un promedio de 0.3 visitas por vehículo.

Severidad de reparaciones: alrededor del 12 % de las averías se consideran graves

Confianza entre los concesionarios

Según un estudio de Kerrigan Advisors, 72 % de los concesionarios no confían en las marcas del grupo Chrysler-Dodge-Jeep-Ram (CDJR), mientras que solo el 2 % expresó tener una fuerte confianza

Perspectivas de conductores reales (según Reddit)

Algunos testimonios reflejan experiencias mixtas:

“Solo compré un auto nuevo, un Jeep Wrangler 2012. A los 25 000 millas, se encendió la luz de 'check engine' y necesitó una nueva culata.”

Otro usuario comenta:

“Muchos productos de Chrysler se ven maltratados, comprados con préstamos subprime, por dueños que no cambian el aceite ni cuidan el auto... Los entusiastas, en cambio, suelen tener pocos problemas con ellos.”

En síntesis

Grupo Nivel de confianza
Público/consumidores Bajo confiabilidad en general
Concesionarios Muy baja: 72 % sin confianza
Experiencias individuales Muy dispares: algunos casos aislados muy negativos, otros más positivos pero excepcionales

¿Qué significa esto?

Hay una percepción generalizada de que los vehículos Chrysler tienen problemas de confiabilidad, especialmente en modelos híbridos como la Pacifica.

Esa percepción impacta tanto en compradores como en distribuidores, lo cual dificulta reconquistar confianza.

Sin embargo, también hay dueños que reportan buenas experiencias, aunque parecen ser casos fuera del promedio.

Enrique Kogan

Enrique Kogan