
El lanzamiento del Jeep Recon 2026 representa un hito importante para la marca Jeep y para el segmento de vehículos eléctricos todoterreno, ya que se trata de la primera incursión real de la legendaria marca offroad en este segmento. Llega con una propuesta ambiciosa y genuina, que combina tradición con la innovación tecnológica en movilidad eléctrica.
Inspirado en el icónico Jeep Wrangler, el Recon hereda un diseño que privilegia la funcionalidad y la experiencia todoterreno auténtica. Destaca la posibilidad de desmontar puertas y techo, una característica típica de Jeep que se mantiene en este modelo eléctrico para brindar una conexión plena con el entorno natural. Su estética robusta conserva las líneas rectas y angulosas, con neumáticos de gran tamaño y un frontal agresivo que integra tecnologías LED avanzadas, tanto en faros como en luces traseras.
El Jeep Recon también innova en materiales y construcción, utilizando componentes resistentes pero ligeros que contribuyen a la eficiencia energética sin sacrificar durabilidad ni capacidad para resistir terrenos difíciles.
Potencia y rendimiento eléctrico
El sistema de propulsión del Jeep Recon cuenta con dos motores eléctricos, uno para cada eje, generando un total de 650 caballos de fuerza. Esta configuración permite una tracción total permanente, ideal para sortear obstáculos y mantener el control en terrenos complicados. La gestión electrónica distribuye el torque de manera inteligente, optimizando la adherencia y la estabilidad en condiciones variables.
La batería, situada en el piso del vehículo para bajar el centro de gravedad, otorga una autonomía estimada de aproximadamente 370 kilómetros bajo el ciclo EPA, adecuada para la mayoría de las aventuras fuera de carretera y desplazamientos urbanos cotidianos. El tiempo de recarga rápida permite recuperar buena parte de la capacidad en poco tiempo, algo vital para la practicidad en trayectos largos.
Tecnología avanzada y modos de manejo
El Recon no solo destaca por su potencia y diseño, sino también por la tecnología incorporada para facilitar el manejo offroad. Cuenta con múltiples modos de manejo específicos para barro, arena, nieve y roca, que ajustan la entrega de potencia, la sensibilidad del acelerador, el frenado y la gestión del diferencial para ofrecer la mejor respuesta en cada situación.f
Además, la suspensión adaptativa de largo recorrido absorbe impactos fuertes, mejorando la comodidad y el control. El vehículo está preparado para vadear agua a profundidades significativas, manteniendo su herencia Jeep en cuanto a resistencia y capacidad.
Interior y conectividad
En el habitáculo, el Jeep Recon ofrece un balance entre funcionalidad y modernidad. Los materiales son resistentes, pensados para aguantar el uso intensivo propio del manejo offroad, pero incluyen tecnologías actuales como una pantalla táctil central de alta resolución para infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
El sistema incorpora asistencias avanzadas al conductor, como control de crucero adaptativo, alerta de punto ciego y frenado automático de emergencia, que aumentan la seguridad tanto en carretera como fuera de ella.
Precio y disponibilidad
El modelo base parte en torno a 65,000 dólares, lo que lo coloca en un rango competitivo considerando su potencia, equipamiento y capacidades offroad. La producción comenzará en los próximos meses, con entregas previstas para la primavera de 2026 inicialmente en Estados Unidos y después en otros mercados clave.
Para quienes valoran una experiencia de conducción fuera del asfalto sin comprometer el compromiso con el medio ambiente, el Recon es una propuesta interesante. Posicionado en un nicho cada vez más competitivo, se tendrá que medir con rivales de la talla del Ford Bronco EV, Rivian R1S o el Tesla Cybertruck. Sin embargo, su distintivo es la certificación Trail Rated, una garantía que no muchos ofrecen y que asegura capacidad real para enfrentarse a rutas complejas, no solo en la teoría sino en la práctica. Su lanzamiento viene a cómo la movilidad eléctrica está madurando para cubrir las necesidades más exigentes y especializadas del mercado automotor, adentrándose por caminos poco trillados incluso para marcas tan tradicionales como Jeep.





