
Introducción
El Nissan Z del 2026 es la más reciente expresión de un ícono, fusionando el atractivo retro y la deportividad característica de la saga con las tecnologías y capacidades que exige el automovilismo actual.
Se presenta como un coupé de tracción trasera, potente y atractivo para quienes buscan sensaciones auténticas detrás del volante y diseño con herencia, actualizado para el día a día.
Estilos 
La gama incluye los modelos Sport, Performance y NISMO, además del nuevo paquete Heritage para quienes buscan guiños al Z clásico.
El Sport es la base deportiva y accesible; el Performance suma mejoras en frenos, equipamiento y lujo interior; el NISMO es la máxima expresión dinámica y estética; y la Heritage Edition homenajea al mítico Z32 con detalles exclusivos.
Tren de potencia
Todos los Nissan Z del 2026 montan un motor V6 3.0 litros twin-turbo: las versiones Sport y Performance entregan 400 caballos de fuerza y 350 libras pie de torque, disponibles con transmisión manual de seis velocidades o automática de nueve, siempre con tracción trasera.
La versión NISMO sube a 420 caballos de fuerza y 384 pie de torque, asociada exclusivamente a caja automática y con ajustes adicionales en chasis, frenos, dirección y suspensión, para un tacto más preciso y un enfoque aún más deportivo.
Estilo interior
Esta última generación del Z representa un avance muy necesario en cuanto a diseño interior y construcción. Da una sensación menos claustrofóbica que el modelo anterior y ofrece una disposición centrada en el conductor con mucha información útil. El cuadro de instrumentos digital es en cierta medida personalizable y, aunque creo que podría optimizarse un poco, la pantalla es nítida y legible en todas las condiciones de iluminación.
A pesar de lo bajo que es el Z, no es excesivamente difícil entrar y salir de él gracias a las generosas aberturas de las puertas y a los asientos bastante poco restrictivos. Como ocurre con la mayoría de los coupés bajos, la visibilidad no es la ideal.
El Z ofrece una visibilidad aceptable directamente hacia atrás, pero los ángulos muertos son mayores que en otros coupés y la visión hacia delante se ve obstaculizada por la posición baja de los asientos y los grandes pilares del parabrisas, algo que se nota en una carretera con muchas curvas.
Los asientos con calefacción de mi auto de prueba contaba con ajustes tanto manuales como eléctricos, y lo encontré muy cómodos.
El sistema de climatización de Nissan mantuvo un excelente control de la temperatura de la cabina, incluso con temperaturas superiores a los 37 °C, y aprecié la facilidad con la que se pueden ajustar las salidas de aire. Los tres diales redondos fáciles de usar que controlan el sistema de climatización son muy apreciados, pero están un poco retrasados bajo el salpicadero y pueden ser difíciles de leer de un vistazo rápido.
Tecnología
El panel de instrumentos es digital de 12,3”, la consola central integra una pantalla táctil de 9” o mayor según versión, y mantiene los tres medidores analógicos clásicos sobre el tablero.
El Z equipa sistema multimedia con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, navegador, cargador inalámbrico y audio Bose en versiones superiores. Viene acompañado de asistente de voz (de respuesta mejorable), instrumentación configurable y modos de manejo adaptados.
El Performance suma diferencial limitado, frenos mayores y llantas de mayor adherencia.
Seguridad
Incluye monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado automático con detección de peatones, control crucero adaptado, mantenimiento de carril y múltiples airbags.
Siendo un deportivo, el control de tracción y estabilidad se puede ajustar o desconectar para una experiencia más pura, aunque no tiene un modo intermedio deportivo como otros rivales.
En carretera
La calidad de conducción diaria del Z también es digna de elogio. Los neumáticos de perfil bajo dejan pasar muchos pequeños impactos bruscos a la cabina, pero los baches más grandes, tanto a baja como a alta velocidad, se absorben con facilidad, lo que hace que el Z sea ideal para viajes largos por carretera.
Me gusta menos el ruido, o al menos la calidad del ruido, que emana del motor turboalimentado del Z. Carece del refinamiento del motor turboalimentado del GR Supra y no suena particularmente sonoro en ningún momento durante la aceleración.
Conclusión
Este Z del 2026 es un digno sucesor: rápido, llamativo y con tecnología que lo mantiene vigente para los nuevos tiempos. Es ideal para entusiastas que buscan un coupé deportivo con alma y apariencia clásica, pero uso práctico y conectividad moderna.
Precio: Desde US $ 40,940